FERCOD - Fondo de Empleados Directivos Docentes Estatales
El Fondo de Empleados “FERCOD” es una entidad de derecho privado sin ánimo de lucro, constituida en cumplimiento a la legislación cooperativa y legalizada mediante registro en la Cámara de Comercio de Bogotá en el Libro I de las entidades sin ánimo de lucro bajo el número R031334836 del 8 de Abril de 1997, por delegación del Departamento Administrativo de la Economía Solidaria DANSOCIAL hoy Superintendencia de la Economía Solidaria "SUPERSOLIDARIA". En cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 2150 de 1.995.
Su domicilio social es la ciudad de Bogotá; desarrolla su objeto social en el apoyo económico solidario con líneas de crédito dirigidas a satisfacer las necesidades de consumo de sus asociados y el entorno familiar, impulsa la solidaridad , eleva el nivel educativo, social y cultural de los asociados, irradia beneficios a la comunidad que le rodea, mediante la prestación de los servicios permitidos por las normas solidarias vigentes en Colombia y aplicables a los Fondos de Empleados.
FERCOD nace por iniciativa de la Junta Directiva de ARCOD (Asociación de Rectores de colegios oficiales del D.C.) mediante acta suscrita por los 33 fundadores el 22 de octubre de 1992 y se denominó Fondo de Empleados Rectores Colegios Oficiales del Distrito Capital. Los rectores fundadores, además de continuar ejerciendo las funciones directivas, de liderazgo, administrativas, pedagógicas, propias de su cargo en sus respectivos colegios, y fomentando los valores de la amistad, solidaridad, fraternidad, entre otros; propusieron crear una entidad donde se desarrollaran las actividades de ahorro y crédito según la legislación jurídica existente, para ofrecer estos servicios a los Rectores que se asociaran al Fondo, orientado en la Economía Solidaria, logrando así los beneficios que a la fecha se han alcanzado, como son: alta rentabilidad, confiabilidad, seguridad y eficiencia en los servicios ofrecidos. Es gerenciado y orientado por los Rectores afiliados, los cuales son elegidos por la Junta Directiva, y esta a su vez es nombrada por la Asamblea General, de acuerdo a los Estatutos. El 11 de septiembre de 1993 el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas DANCOOP dio vida jurídica a FERCOD bajo la Resolución 2511 del mismo año. Hoy continúa cumpliendo con las disposiciones legales, orientado por la Superintendencia de Economía Solidaria (Supersolidaria) y con afiliación vigente a la Asociación Nacional de Fondos de Empleados – ANALFE. Cuenta con un Plan de Desarrollo el cual se contextualiza dentro de una perspectiva de bienestar para todos los asociados. El bienestar implica una actitud frente a la vida, donde hay una disposición de ánimo caracterizada por el optimismo, la eficiencia vital, el ser constructivo, positivo y productivo.
Acevedo Ortiz Delfina Arias Fandiño Patricia Báez Báez Maximiliano Bautista Sánchez Jesús Raúl Cerón Grosso Hugo Enrique Flórez Rojas Florelba Franco de Gutiérrez Ma. Alix Garzón Juan Guillermo Gómez Jesús Granados Rojas Rogelio Guinea de Ramírez Ana Ineria
Huérfano de Ospina Blanca Cecilia Jiménez de Rincón Argelia Landinez Díaz Manuel José Leguizamón Mendoza Ilia Elsy Lemus Valderrama José Saúl Lozano Luís Antonio Manrique Cristancho Pablo Emilio Moreno de Troncoso Ligia Orozco de Vásquez Marina Orozco M. Yolanda Patiño Jácome José Bernardo
Ramírez Sandoval Juan Francisco Reyes Alfonso Ma. Concepción Reyes de Lemus Luz Stella Reyes Rico Carlos Alonso Rincón Toquica Jorge Alberto Rincón Luís Abel Rincón Peña Régulo Roa Méndez Dora Fabiola Roncancio Cubillos Jairo Sanabria Pedro Maria Saray Ardila Adolfo