FERCOD - Fondo de Empleados Directivos Docentes Estatales
La conformación del Comité de Control Social es obligatoria y sus funciones deben estar relacionadas con actividades de control social y ser diferentes de las funciones que le corresponden a la Junta Directiva, a la Revisoría Fiscal o a la Auditoría Interna del Fondo.
Descargar Reglamento
Es el órgano encargado de tramitar en segunda instancia los recursos de apelación que sean presentados por los asociados contra las sanciones previstas en el estatuto en el régimen disciplinario, impuesta a ellos por la Junta Directiva y/o el Comité de Control Social.
Es un órgano de apoyo encargado de asesorar a la Junta Directiva en el establecimiento de las políticas de gestión de riesgos, a través de la presentación para su aprobación de las propuestas de límites, metodologías y mecanismos de medición, cobertura y mitigación de riesgos, así como la presentación a los órganos de dirección de los reportes periódicos sobre la situación particular de cada uno de los riesgos del Sistema Integrado de Administración de Riesgo (SIAR).
Es la operación financiera por la cual el Fondo presta a sus Asociados determinada cantidad de dinero (según ahorros y el lleno de los requisitos), con plazos definidos e intereses estipulados según Reglamento.
Afianza en los Asociados sentimientos de Solidaridad, aprecio y pertenencia, brindando ayuda moral y/o económica al Asociado y a sus familiares en circunstancias de calamidad familiar y en eventos importantes de sus vidas, para que se fortalezcan individual y colectivamente el espíritu de Asociación que generó la creación del Fondo.
El desarrollo del objeto social es garantizar la recreación a los Asociados de manera permanente, a través de proyectos, programas y actividades, teniendo como propósito la participación democrática y solidaria de sus participantes, según los principios de la Economía Solidaria.
Es un Fondo pasivo social de carácter agotable, donde se ejecuta el presupuesto asignado en Asamblea General, con destino al destino al fortalecimiento del quinto principio cooperativo orientado a brindar formación en Economía Solidaria, con énfasis en temas específicos relacionados con la naturaleza jurídica de FERCOD.
Afianzar en los asociados sentimientos de solidaridad, aprecio y pertenencia para brindar ayuda moral y de asistencia voluntaria a quienes lo necesitan y así fortalecer individual y colectivamente el espíritu de asociación de los integrantes de FERCOD, y así cumplir con la responsabilidad social que le compete.